Skip links
Centrale au sol - Repowering

Intersolar: Feedgy a la vanguardia de la energía solar para las transiciones energética y agrícola

Paris, el 2 de mayo 2025 – Feedgy, líder francés en el repowering de centrales solares fotovoltaicas, participará en la feria Intersolar de Múnich, que se celebrará del 7 al 9 de mayo. Anticipar el futuro forma parte del ADN de Feedgy. Gracias a sus soluciones de repowering y a su panel patentado AgriPV, la empresa responde a los retos combinados de la transición energética y del sector agrícola. Los equipos de Feedgy estarán presentes en el salón para compartir su experiencia. ¡Venga a descubrir nuestras innovaciones!

Pionera en repowering desde 2015, Feedgy ha llevado a cabo más de 400 operaciones en Francia. Basándose en esta experiencia, la empresa se ha lanzado en el mercado español y tiene claras ambiciones en Alemania e Italia.

Su enfoque consiste en modernizar las centrales fotovoltaicas existentes: sustituir los módulos antiguos por paneles de alta eficiencia, actualizar los inversores y los componentes clave y optimizar los sistemas de supervisión. Feedgy también está digitalizando las instalaciones para adaptarlas al nuevo mercado eléctrico.

El resultado es un aumento del 62 % en la producción eléctrica, una mayor rentabilidad y una vida útil prolongada 20 años. Comprometida con la transición ecológica, Feedgy también trabaja a la reutilización de los paneles que sustituye.

La inteligencia artificial al servicio del rendimiento energético

Feedgy se apoya en la tecnología digital para optimizar el rendimiento de los equipos antes y después de la repotenciación.

→ E-score+: nuestra herramienta de toma de decisiones evalúa en 10 minutos la pertinencia del repowering y proyecta ganancias de producción a 30 años.

→ ReAct: nuestra solución detecta fallos visibles e invisibles con una precisión superior al 97 %, prioriza las acciones de mantenimiento y reduce las paradas de producción.

La innovación es el centro de la estrategia de Feedgy.

Feedgy se compromete a ofrecer soluciones cada vez más innovadoras y sostenibles. En particular, la empresa ha elegido la tecnología de heterounión para sus paneles. Actualmente, se trata de la tecnología más eficaz del mercado. Nuestros módulos tienen una tasa de bifacialidad del 95 % y producen hasta un 30 % más de electricidad que los paneles estándar.

Nuestro equipo de I+D también invierte en fotónica, un campo aún poco explotado en el sector de la energía solar. Dominar el espectro luminoso significa producir más, pero también imaginar nuevos usos, empezando por la agrivoltaica.

AgriPV: una solución beneficiosa para todos.

Esta investigación dio lugar al nacimiento del panel AgriPV, diseñado para maximizar la producción de electricidad y favorecer el rendimiento agrícola. Patentado, certificado por TÜV SÜD y recompensado en una feria francesa, incorpora:

  • Vidrio hortícola difusor.
  • Convertidores de luz.
  • Células de heterounión.

Su tasa de transmisión de luz fotosintéticamente activa (PAR) alcanza el 32 %, respetando los ciclos agrícolas. Está disponible en tres niveles de transparencia, en dos tamaños y con potencias de 300 a 420 W.

Un exitoso proyecto piloto en Francia


«El repowering del invernadero hortícola ha sido todo un éxito. El horticultor ha vuelto a tener una buena producción de flores sin desfase fenológico ni marchitamientos. Además, ya no tenemos problemas de humedad ni de riego», explica Stéphanie Mahieu, responsable de I+D de Agrivoltaics en Feedgy. En cuanto al impacto en la producción de luz, la ganancia estimada en el DLI mensual oscila entre un +40 % y un +53 %, según el mes.
 
DLI son las siglas de «Daily light integral» (integral de luz diaria). Este término se refiere a la cantidad de luz que necesitan las plantas.

Conferencia

El repowering es una palanca clave en la transición energética y agrícola. En Intersolar, la Oficina Franco-Alemana para la Transición Energética (OFATE) organiza una conferencia sobre el tema: «Revamping o repotenciación de las instalaciones fotovoltaicas: ¿oportunidad o hype?». Harold Darras, fundador de Feedgy, participará en este apasionante debate.

📅 ¿Cuándo? 7 de mayo a las 13:30 horas
📍 ¿Dónde? Pabellón 3 – Stand A3.150

¡Venga a hablar con nuestros expertos! Pabellón 4. Stand A4.610.

 

Acerca de Feedgy:

La misión de Feedgy es regenerar las centrales fotovoltaicas situadas en terrenos agrícolas, aumentando su rendimiento, rentabilidad y sostenibilidad mediante tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, la fotónica, la óptica y la agronomía. Reconocida por el Financial Times como una de las empresas europeas de más rápido crecimiento, Feedgy está ayudando a crear una industria fotovoltaica europea de excelencia. La empresa cuenta con el apoyo del acelerador europeo EIT InnoEnergy, Bpifrance y el banco Santander.


Contacto de prensa:

Nelly PRIMAULT
nprimault@feedgy.solar                                                                                          
+ 33 6 79 79 55 01

Rose COLOMBEL       
rcolombel@feedgy.solar